El acceso al crédito, es para nosotros un derecho humano y lo consideramos fundamental para que las sociedades y sus habitantes puedan prosperar. De libre acceso para todos, esta área abarca a todas las modalidades de ayudas financieras que se otorgan a los asociados, basándonos en la confianza mutua y la buena fe. Se instrumentan de manera muy sencilla y se basan en la transferencia de fondos provenientes de otros asociados, del propio capital social de la mutual o de cualquier otro recurso lícito y van destinados a cubrir el amplio abanico de necesidades contempladas en el artículo 2° de nuestro Estatuto Social.
El ahorro, además de representar una reserva para que las familias puedan afrontar imprevistos, es esencial para que un colectivo social constituya la base para financiar su inversión productiva y garantizar de ese modo la generación de riqueza futura que promueva el desarrollo de la región. Generar un ámbito para que nuestros asociados mantengan sus ahorros bien resguardados y debidamente remunerados y facilitar que a su vez, éstos se derramen en nuestra microrregión retroalimentando la cadena productiva es para nosotros de importancia estratégica por su contribución decisiva al bienestar general de nuestra zona de influencia.
Esta modalidad de ahorro, implica la imposición de una suma determinada de dinero por un plazo determinado de tiempo, percibiendo a cambio una tasa de servicios que lo remunera.
Esta modalidad de ahorro, implica la imposición de una suma variable de dinero sin plazos de tiempos determinados para su disposición, permitiéndole al asociado todos los movimientos que él disponga diariamente, percibiendo a cambio una tasa de servicios que lo remunera.
Este servicio permite la simplificación de la operatoria de emisión, endoso, negociación y circulación en general de cheques a través de canales digitales. La cantidad de endosos sin límite que permite, la reducción de los costos operativos en comparación con el cheque tradicional, la seguridad, la efectividad y la reducción de motivos de rechazo, son las principales ventajas del cheque electrónico.
El E-cheq mantiene las funcionalidades del cheque tradicional, por ejemplo, puede ser común o de pago diferido, tiene carácter de título ejecutivo y es endosable. El cheque electrónico además es una fuente de financiamiento que tiene especial relevancia para el sector pyme porque facilitará su negociación, ya que se realizan de forma electrónica y remota, reduciendo costos operacionales, de traslado y verificación de documentos.
Este es un servicio accesorio del servicio de ayuda económica que brinda al asociado la comodidad de realizar sus gestiones de pagos de servicios evitando tediosas colas y así poder disponer mejor de su valioso tiempo.
Mediante el mismo podemos: efectuar pagos por cuenta y orden de los asociados en concepto de impuestos, tasas, contribuciones, servicios de gas, telefonía, electricidad, agua potable etc., así como también aportes previsionales y otros relacionados con su desenvolvimiento operativo.
Este servicio se alimenta de convenios privados, acuerdos con otras empresas como por ejemplo: “Bica Ágil”, Banco Municipal de Rosario y Pago Fácil.
Ayudamos a nuestros asociados en los momentos más importantes de su vida.